MARÍA, LA MADRE DE JUAN MARCOS (2)

“Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, me ha librado de la mano de Herodes. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando” (Hechos 12:11, 12).
 
Lectura: Hechos 12:13-19.
 
            Después de la muerte de Esteban se desató una gran persecución contra la iglesia. Pedro fue encarcelado y habría sido ejecutado si Dios no hubiese intervenido. Puesto en libertad Pedro, fue a casa de María. Lo interesante es que ahora la casa de María está siendo usada como base para reunir a los creyentes. Ella la tenía disponible para el servicio del Señor. Su marido ya estaba con el Señor y su hijo quería participar en la obra misionera. Pablo y Bernabé llevaron a Marcos como ayudante en su primer viaje misionero (Hechos 13:5), pero debido a los rigores de la obra, los desertó (Hechos 13:13). En su segundo viaje misionero Bernabé quiso llevarlo también, para formarlo, pero Pablo dijo que no (15:37, 38). Pablo y Bernabé se separaron y Pablo llevó a Silas de acompañante y Bernabé a Juan Marcos, y esta vez el joven, bajo la cariñosa supervisión de Bernabé se mantuvo fiel a su cometido. La paciencia y el amor de Bernabé llevó su fruto y este joven llegó a ser útil para la obra del Señor.
 
            Ya al final de su vida cuando Pablo estaba enfrentando el martirio, pidió a Timoteo que le llevase a Juan Marcos a la cárcel en Roma donde estaba: “Procura venir pronto a verme, porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica, Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia. Solo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio” (2 Tim. 4:9-11). Ahora Pablo está reconciliado con Marcos y éste ha llegado a ser útil para la obra. Juan Marcos permanece con Pablo hasta su muerte.
 
            Después él estaba con Pedro en su encarcelamiento. Lo más seguro es que fuese Pedro el que dictó el evangelio de Marcos que lleva su nombre, porque Marcos fue el que lo transcribió. El joven procedía de una familia con medios y tenía estudios. Habría estado con Pedro hasta su ejecución, Pedro dictando y Marcos escribiendo. Algunos piensan que el evangelio de Marcos tiene un final abrupto, y el motivo es porque en aquellos momentos llevaron a Pedro al martirio y no pudo dictar más. Es en el evangelio de Marcos donde encontramos el relato del joven que los soldados intentaron prender en el huerto de Getsemaní, donde Marcos cuenta su propia experiencia (Marcos 14:51, 52). ¡Cómo cambió desde aquella experiencia! Antes servía al Señor a su manera, pero finalmente llegó a ser muy útil en la obra del Señor. Siempre había amado a Jesús desde que lo conoció de joven. Quería advertirle del peligro en aquella famosa ocasión, pero fue estorbado. Era necesario que Jesús muriese. Por eso llegó tarde. Pero en los años sucesivos dedicó su vida a servir bien a su Señor y fue amado por los apóstoles. Es a él a quien debemos el Evangelio de Marcos.      
 
            Su madre, María, formaba parte de la iglesia de Jerusalén. Sirvió al Señor atendiendo a los creyentes en su casa, poniéndola siempre a su disposición, y su hijo fue un fiel siervo del Señor Jesús ya ascendido en el campo misionero. 

Copyright © 2023 Devocionales Margarita Burt, All rights reserved.